Si has llegado a este artículo, es porque tienes interés en conocer todo lo relacionado con el Ingreso Mínimo Vital, una prestación que puede ser importante para personas que están pasando por un momento económico con dificultades.
Por supuesto, aunque el programa sigue existiendo en España, no todos se pueden considerar como beneficiarios del mismo. Te ayudaremos a comprender todo el proceso e incluso a que generes tu solicitud en caso de cumplir con los requisitos.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?
Si alguien te ha hablado sobre el IMV, debes saber que no es más que una prestación mensual que se suele entregar a los hogares que hay en España sin la posibilidad de cubrir las necesidades básicas.
El objetivo número uno del programa, es ayudar a evitar que personas caigan en el escalafón de pobreza y de exclusión social por encontrarte en una situación de vulnerabilidad económica en estos momentos.
Una persona que tiene acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV), tendrá mayores posibilidades de entrar en un mercado competitivo para acceder nuevamente a trabajo fijo o cualquier actividad económica.
En estos momentos, sigue existiendo muchísimas dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital, por el poco tiempo que tiene en funcionamiento. Fue decretado como ley en España desde el 2020, y hasta el momento, el programa ha logrado seguir funcionando por completa normalidad.
Beneficiados del Ingreso Mínimo Vital
Para lograr que el programa realmente funcione, desde el Gobierno Español se establecen muy bien las personas que pueden considerarse como beneficiados de esta prestación.
A continuación, te indicamos quienes pueden optar al mismo:
- Personas que tenga almenos 23 años.
- Es necesario que esta persona no se encuentre casada, no esté con una pareja o formen parte de alguna unidad de convivencia.
Es muy común que las personas que suelen ser beneficiadas por este programa, han sido víctimas de casos como:
- Violencia de género
- Víctimas de trata de seres humanos.
- Explotación laboral.
- Incapacidad laboral por un cierto periodo de tiempo.
- Personas sin hogar.
- Personas con hermanos o algunos menores de edad a su cargo (no hijos).
- Personas con una rehabilitación.
Por supuesto, lo que se debe tomar en cuenta, es que al momento de revisar los requisitos e intentar ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, resulta más que necesario entender que dos personas que vivan en convivencia, no podrán optar al mismo beneficio de la prestación.
Requisitos para obtener el Ingreso Mínimo Vital
Si deseas convertirte en uno de los beneficiados por el ingreso Mínimo Vital, es necesario que se ejecute una presentación de solicitud, pero además de ello; también es necesario contar con los siguientes requisitos:
- Disponer de la residencia en España.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica.
- Tenga todos los documentos de identidad vigente.
- Clarifique su estatus financiero.
- Haga la solicitud en el tiempo correspondiente.
Cantidad de dinero que se puede recibir por el Ingreso Mínimo Vital
Cuando una persona quiere percibir el Ingreso Mínimo Vital, es porque tiene algunas de las condiciones expresadas en las líneas anteriores, sin embargo, la cantidad por la cual obtendrá un beneficio se puede ver modificada.
En el caso de que una persona necesite una prestación de IMV para ella y sus dos hijas, la tabla actual del organismo establece que la cantidad a percibir es de unos 904,60€ al mes. Ahora bien, si esa persona percibe un sueldo de 400€ por el trabajo del cual dispone ahora, el IMV se adherirá a esto, haciendo que su beneficio sea de 504,6€
¿Y si es una persona sola? La cantidad suele ser de 565,37€ al mes, pues con los 400€, recibiría en total unos 165,37€ al mes.
Esto no sólo demuestra que el proceso es bastante justo, sino que además el IMV permite que unas personas logren hacerse con él, incluso si se encuentran trabajando u obteniendo otro tipo de subsidio en este momento.
Por ello es que nos enfocamos en explicarte que el tema del pago, dependerá de muchas condicionantes.
¿Cada cuánto se ejecuta el pago del IMV?
Esto es uno de los factores más atractivos del IMV, ya que una persona no necesitará estar yendo al banco para realizar el cobro de manera mensual, ya que el pago de la prestación bancaria se ejecuta por medio de una transferencia.
El dinero suele recibirse en los últimos días de cada mes (el 30 o 31). Si apenas has realizado la solicitud, debes saber que el Ingreso Mínimo Vital comenzará a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de presentación de solicitud.
Una persona que obtenga el Ingreso Mínimo Vital, debe saber que ese dinero es intransferible, por lo que no puede fungir como una garantía o cesión por compensación en obligaciones o préstamos de una persona.
Simulador del Ingreso Mínimo Vital
Tal cual como funcionan los simuladores de créditos, desde el IMV se han dado a la tarea de crear un simulador, el cual les permite a las personas identificar si realmente cumple con los requisitos establecidos para recibir la prestación del Ingreso Mínimo Vital.
En base a ese trabajo, la persona tendrá la posibilidad de conocer la cantidad aproximada que puede recibir, si incluso puede optar al mismo, o si en estos momentos, no puede percibir el mismo.
En el caso de que tengas intención de acceder al Simulador del Ingreso Mínimo Vital, simplemente haz click en el enlace para acceder al sitio.
Solicitud para la prestación de Ingreso Mínimo Vital
Si ya has logrado verificar que, en efecto, tienes la posibilidad de acceder al programa del Ingreso Mínimo Vital, te recomendamos que no dejes de hacer tu solicitud. A fin de cuentas, este tipo de beneficio es una opción para que logres mantener tu economía ante las dificultades, pero cuanto antes encuentres un trabajo estable, antes podrás ceder este beneficio a un tercero.
Para poder ejecutar la solicitud del Ingreso Mínimo Vital, solamente haz click sobre este enlace
Como podrás darte cuenta, el Ingreso Mínimo Vital sigue más que vigente en España. Es un programa que, en situaciones de pandemia, poca afluencia de trabajo laboral, etc, ha representado un verdadero alivio para sus beneficiarios.
Cuánto se cobra con la prestación de Ingreso Mínimo Vital
Unidad de convivencias | Cantidad Anual | Cantidad Mensual |
---|---|---|
Un adulto | 5.899,60 € | 491,63 € |
Un adulto y un menor | 7.669,48 € | 639,12 € |
Un adulto y dos menores | 9.439,36 € | 786,61 € |
Un adulto y tres menores | 11.209,24 € | 934,10 € |
Un adulto y cuatro o más menores | 12.979,12 € | 1.081,59 € |
Dos adultos | 7.669,48 € | 639,12 € |
Dos adultos y un menor | 9.439,36 € | 786,61 € |
Dos adultos y dos menores | 11.209,24 € | 934,04 € |
Dos adultos y tres o más menores | 12.979,12 € | 1.081,59 € |
Tres adultos | 9.439,36 € | 786,61 € |
Tres adultos y un menor | 11.209,24 € | 934,10 € |
Tres adultos y dos o más menores | 12.979,12 € | 1.081,59 € |
Cuatro adultos | 11.209,24 € | 934,10 € |
Cuatro adultos y un menor | 12.979,12 € | 1.081,59 € |